¿Qué es ser un estudiante en línea?
La modalidad
de estudios en línea incorpora el uso de las Tecnologías de la Informática y la
Comunicación (TIC), como parte de extender el conocimiento rápidamente por todo
el planeta, bajo este esquema el proceso educativo se concibe más como un
proceso de aprendizaje que de enseñanza.
Este modelo se
lleva a cabo en un Ambiente Virtual de Aprendizaje, el cual engloba de manera
conjunta el cómo se enseña pero sobretodo como se aprende y se elabora, basado
en objetivos, actividades y experiencias estimulantes.
Un estudiante
en línea se concibe como responsable de su aprendizaje, adopta un rol activo al
involucrarse en el proceso y prepararse para participar sin que el profesor le
señale lo que debe hacer.
Se deja de exigir
al estudiante, siendo éste quien a través del uso de los recursos tecnológicos
genera registros para que el docente identifique si participa o no, tratando de
desarrollar la autocrítica en la dinámica del grupo.
El estudiante
en línea determina dónde, cuándo, cómo y cuánto estudia volviéndose
protagonista de su aprendizaje. Estudiar en línea ahorra tiempo de traslados y
permite hacerlo fuera de las instituciones, en el lugar y horario más
conveniente para el educando, teniendo como único requisito indispensable el
tener acceso a Internet.
Lo anterior,
hace que el proceso de enseñanza – aprendizaje sea flexible en los tiempos de
entrega de actividades y tareas, sin embargo, el estudiante debe planear sus
tiempos y actividades para cumplir con las actividades académicas en los lapsos
determinados.
El estudiante
en línea tiene la facilidad de compartir dudas “en público” (foros de
discusión) o en privado (mensajería interna, correo electrónico), sólo debe ser
paciente para esperar la respuesta del docente entre 24 y 48 horas, si hay
oportunidad puede revisar las preguntas frecuentes del curso o interactuar con
los compañeros para resolver dudas y realimentarse unos a otros.
Bajo este
modelo no hay explicaciones y/o indicaciones verbales por parte del docente, el
estudiante utiliza principalmente los contenidos multimedia del ambiente
virtual, mismos que son un recurso para desarrollar y potenciar el aprendizaje.
De forma asincrónica se interactúa con el docente y los compañeros de curso, al
ritmo de cada persona.
El estudiante
en línea cuenta con materiales recomendados por los desarrolladores del curso y
el docente puede ofrecer material extra para reforzar el conocimiento, pero el
alumno tiene a la mano la red global para buscar fuentes de información para satisfacer
dudas, inquietudes o simplemente para ahondar en cualquier tema de su interés,
lo cual puede aumentar y extender sus conocimientos.
Recomendaciones interpersonales para el
estudiante en línea
Como parte de
un aprendizaje en el manejo de las emociones:
- Identificar e interpretar nuestras emociones y reconocer el efecto que tienen en nosotros mismos y en los demás.
- Controlar y manejar nuestras emociones y el cómo reaccionamos para así poder adaptarnos a las circunstancias que todo el tiempo están cambiando a nuestro alrededor.
- Identificar, comprender y responder ante las circunstancias, para atender y entender a los demás.
- Saber tratar con los demás, influir positivamente, motivar e inspirar, trabajar en equipo y mejorar la manera en la que nos comunicamos.
Si el
estudiante en línea desarrolla y potencia las habilidades académicas e
interpersonales, entonces podrá superar retos propios de su vida académica.
El proceso de
aprendizaje llevará al estudiante a ser creativo, a desarrollar habilidades
científicas, tecnológicas y sociales, etc., pero principalmente el aprender a
aprender.
Retos para el estudiante en línea
- Adoptar una actitud crítica y creativa de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y participar activamente durante su formación académica.
- Cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir, con el impulso de seguir explorando y generar la oportunidad para obtener más conocimientos.
- Adaptarse al trabajo en un entorno cambiante, valiéndose de la creatividad, la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas.
Optimizar la comunicación escrita, prácticamente
es el recurso más sólido para expresarse en la modalidad en línea, por lo que
se deberá optimizar el uso de la gramática, sintaxis y semántica.
Finalmente, el ser un estudiante en línea implica
ciertos saberes, actitudes, retos, exigencias, ventajas y compromisos, pero
sobre todo la disposición de aprender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario